lunes, 30 de agosto de 2010

METODO DE SEPARACION DE MEZCLAS MEDIANTE LA EVAPORACION

La evaporacion es un proceso fisico en el que un liquido o un solido se convierte gradualmente en gas, considerando que en este proceso el agua se calienta al absorber energía calórica esta fuente permite culminar la fase. La energía necesaria para que un gramo de agua se convierta en vapor es de 540 calorías a 100 ºC valor conocido cómo calor de evaporación. Al ocurrir la evaporación la temperatura del aire baja, al ser tomado el calor de la superficie por la evaporación procedentemente es transportado a otros niveles mediante el proceso inverso de condensación, se esta entonces ante un mecanismo de mucha importancia, en lo que respecta a la transferencia y distribución del calor en la atmósfera en el globo terrestre.



INSTRUMENTOS Y UNIDADES


EVAPORIMETRO DE TORNILLO MICORMÉTRICO: este aparato esta constituido por un deposito cilíndrico de metal de 200 cm2 que descansa sobre un trípode y por un tornillo micrométrico de punta fina. El tornillo lleva una escala graduada en mm, aumenta de arriba hacia abajo y la parte superior del tornillo lleva una graduación circular en décimas de milímetros.

EVAPORIMETROS DE TANQUES A LA INTEMPERIE: estos tanques están colocados directamente al sol y expuestos a las precipitaciones. Estos varían en tamaño y forma e instalación pero el principio es el mismo, la medición del poder evaporante del agua.




Cuando están en la tierra van auxiliados con aparatos para conocer la temperatura, humedad, viento y precipitación. Unos van internados en el suelo mientras otros están al nivel del suelo o bien sobre un flotador en superficie líquida.


KEILA RUTH ROMO SAUCEDO
CECILIA GABRIELA JUAREZ MARTINEZ
KAREN LIZBETH GONZALEZ MARTINEZ

REPORTE DE LA PRACTICA DE SEPARACION DE MEZCLAS

OBJETIVO: Separar mezclas por medio de metodos como Decantacion, Filtracion y Evaporacion.
HIPOTESIS:
                      MEZCLA 1                             -liquido 1     
-3 Liquidos miscibles      DECANTACION   -liquido 2
                                                                      -liquido 3

                      MEZCLA 2                                           -solido
-1 solido menos denso insoluble      FILTRACION      -liquido
-1 liquido                                      

                      MEZCLA 3                                           -1 solido                                          -liquido 1
-1 solido mas denso               DECANTACION          -1 liquido         EVAPORACION   -liquido 2      
-2 liquidos miscibles 



MATERIAL:
-Soporte universal                       -Papel flitro
-2 vasos de precipitado               -Tela de Asbesto
-Mechero                                   -Capsula de Porcelana
-Embudo

PROCEDIMIENTO (MEZCLA 1):
Poner en el filtro la mezcla con cuidado, posteriormente dejar reposar un momento para despues abrir el filtro y cerrarlo hasta que el primer liquido salga completamente.

         












PROCEDIMIENTO (MEZCLA 2)
Poner el papel filtro en el embudo y vaciar la mezcla a traves de este y que quede depositada en la capsula dde porcelana.



 












PROCEDIMIENTO (MEZCLA 3)
Trasvasala mezcla con un vasos de precipitado de 100 ml con cuidado de que el solido no caiga al otro vaso,posteriormente vaciar el liquido en la capsula de porcelana  y empezar a evaporar para separar los liquidos.
   














OBSERVACIONES:
Al separar la mezcla de solido insoluble el agua quedo un poco turbia y tuvimos que filtrarla de nuevo.
ANALISIS DEL RESULTADO:
Pudimos comprobar la hipotesis planteada y logramos separar las mezclas con los metodos indicados.
                                                                          

domingo, 22 de agosto de 2010

Tipos de Elementos

Elemento Atómico

Es un elemento conformado por elementos de la misma clase.


Elemento Molecular

Se conforman por la unión de dos o más átomos



Compuestos

Es la unión de dos o mas elementos, se separan por métodos químicos y se forman por cantidades fijas.



                               Por: Keila Ruth Romo Saucedo                




jueves, 19 de agosto de 2010

MEZCLA HETEROGENEA

Una mezcla heterogénea es aquella que posee una composición no uniforme en la cual se pueden distinguir a simple vista sus componentes y está formada por dos o más sustancias, físicamente distintas, distribuidas en forma desigual. Las partes de una mezcla heterogénea pueden separarse mecánicamente. Por ejemplo, las ensaladas, o la sal mezclada con arena.

POR KAREN

MEZCLA HOMOGENEA

Una mezcla es un sistema material formado por dos o más sustancias puras no combinadas químicamente. En una mezcla no ocurre una reacción química y cada uno de sus componentes mantiene su identidad y propiedades químicas.Las mezclas se clasifican en homogéneas y heterogéneas. Los componentes de una mezcla pueden ser sólidos, líquidos o gaseosos.
Una mezcla homogénea es aquella donde la sustancia pierde sus propiedades originales, se pueden separar por medios físicos. A simple vista no se pueden ver sus componentes, en comparación de la heterogenea. Se conocen como disoluciones y están constituidas por un soluto y un solvente, siendo el primero el que se encuentra en menor proporción. Por ejemplo, el agua mezclada con sales minerales o con azúcar.

POR KAREN

DESTILACION

La destilación es la operación de separar, mediante vaporización y re condensación, los diferentes componentes líquidos, sólidos disueltos en liquido o gases licuados de una mezcla, aprovechando los diferentes puntos de ebullición (temperaturas de ebullición) de cada una de las sustancias ya que el punto de ebullición es una propiedad intensiva de cada sustancia, es decir, no varia en función de la masa o el volumen, aunque sí en función de la presión.
POR KAREN

CRISTALIZACION

La cristalización es el proceso por el cual se forma un sólido cristalino, ya sea a partir de un gas, un líquido o una disolución. La operación de cristalización es aquella por medio de la cual se separa un componente de una solución liquida transfiriéndolo a la fase sólida en forma de cristales que precipitan. Es una operación necesaria para todo producto químico que se presenta comercialmente en forma de polvos o cristales, ya sea el azúcar o sacarosa, la sal común o cloruro de sodio.

POR KAREN

miércoles, 18 de agosto de 2010

CROMATOGRAFIA

Es un metodo fisico de separación que consiste en separar mezclas de liquidos por el paso de estos a traves de un medio poroso y adecuado con ayuda de solventes. Este metodo permite saber que cantidad hay de cada componente. Las técnicas cromatográficas son muy variadas pero la mas comun es la cromatografia sobre papel. La sustancia que ayuda a separar los componentes en mezclas mas complejas se llama Analito.

Por: Cecilia

Filtracion

Este método permite separar un solido insoluble de un de un liquido, el sólido debe de ser menos denso que el liquido.
Se usa para separar Mezclas Heterogeneas.
Consiste en pasar la mezcla a través de un medio poroso o filtro, donde se retiene de la mayor parte de los componentes sólidos de la mezcla.


Por: Keila Ruth Romo Saucedo                                                                                                     

EVAPORACION


Proceso mediante el cual las partículas de un liquido forman un gas debido a un aumento de temperatura y estas abandonan la superficie del recipiente. Generalmente se utiliza en las mezclas homogeneas liquido-solido (soluble). El ejemplo mas comun es la separación de agua con sal que al momento de aumentar la temperatura el agua se evapora y en el fondo queda depositada la sal.

Por: Cecilia Gabriela Juárez Martínez

Decantacion

Por Keila Ruth Romo Saucedo

La decantacion se usa para separar una Mezcla Heterogénea con sólido insoluble y mas denso que el liquido.
Este método consiste en verter el líquido después de que se ha sedimentado el sólido.


Y cuando se separan mezclas de liquido-liquido se usa este aparato llamado embudo de decantación